Tema 4: ADN Y GENES. Aylen Campos



ANGELES CUSTODIOS                                                                  05/02/2018
Aylen Campos Marinero
Biologia - Geologia
4. TEMA


ADN Y GENES


1.- ¿DE QUE TIPO DE SUSTANCIAS (MOLECULAS…) ESTAN FORMADOS LOS 
COMOSOMAS?



- Estan formadas por formadas por ADN y proteínas.

2.- DEFINE ADN



- ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el 
desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, y es 
responsable de su transmisión hereditaria.

3.-RELACIONA LOS TERMINOS :CROMOSOMAS ADN



- La cromatina es un material microscópico que lleva la información genética de los
organismos eucariotas y está constituida por ADN asociado a proteínas especiales 
llamadas histonas.

4.-DESCRIBE LA ESTRUCTURA DEL MOLECULA DE ADN
El ADN está organizado en cromosomas.Cada cromosoma tiene dos brazos,
ubicados por arriba y por debajo del centrómero. Cuando los cromosomas se duplican,
previo a la división celular, cada cromosoma está formado por dos moléculas de ADN
unidas por el centrómero, conocidas como cromátidas hermanas.



El ADN se compone de dos cadenas, cada una formada por nucleótidos. Cada nucleótido,
a su vez, está compuesto por un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato y una base
nitrogenada. Las bases nitrogenadas son cuatro: adenina (A), timina (T), citosina (C),
y guanina (G), y siempre una A se enfrenta a una T y una C se enfrenta a una G en la
doble cadena. Las bases enfrentadas se dice que son complementarias. El ADN adopta
una forma de doble hélice, como una escalera caracol donde los lados son cadenas de
azúcares y fosfatos conectadas por “escalones”, que son las bases nitrogenadas.
La molécula de ADN se asocia a proteínas, llamadas histonas, y se encuentra muy
enrollada y compactada para formar el cromosoma.



La doble hélice de ADN con las bases nitrogenadas complementarias que se ubican
hacia dentro y establecen uniones no covalentes (o fuerzas de atracción) entre sí que
mantienen la estructura de la molécula. Las desoxirribosas (azúcares) y los grupos fosfato
constituyen las columnas de la molécula.
Cuando la célula se divide, cada nueva célula que se forma debe portar toda la información
genética, que determine sus características y funciones.  Para eso, antes de dividirse,
el ADN debe replicarse, es decir generar una copia de sí mismo. Durante la replicación,
la molécula de ADN se desenrolla, separando sus cadenas. Cada una de éstas servirá
como molde para la síntesis de nuevas hebras de ADN. Para eso, la enzima
ADN-polimerasa coloca nucleótidos siguiendo la regla de apareamiento A-T y C-G.
El proceso de replicación del ADN es semiconservativo, ya que al finalizar la duplicación,
cada nueva molécula de ADN estará conformada por una hebra “vieja” (original) y una
nueva.
 

5.-FUNCIONES DEL ADN
- El ADN tiene la función de “guardar información”. Es decir, contiene las instrucciones
que determinan la forma y características de un organismo y sus funciones. Además,
a través del ADN se transmiten esas características a los descendientes durante la
reproducción, tanto sexual como asexual. Todas las células, procariotas y eucariotas,
contienen ADN en sus células. En las células eucariotas el ADN está contenido dentro
del núcleo celular, mientras que en las células procariotas, que no tienen un núcleo definido,
el material genético está disperso en el citoplasma celular.

6.-DEFINE GEN
- Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo
a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios
en los seres vivos.
7.- DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA:¿A QUE HACE REFERENCIA?
- La información contenida en los genes de una célula, es decir, que el ADN se transcribe
como ARN mensajero y que éste se traduce como proteína, elemento que finalmente
realiza la acción celular. El dogma también postula que sólo el ADN puede duplicarse y, por
lo tanto, reproducirse y transmitir la información genética a la descendencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Darwin vs Lamarck. Brad Silva

TEMA 4. ADN Y GENES TRADUCCIÓN Julen Saiz

Tema 4: ADN y GENES. Rodrigo Alvarado